
EFE
Ciudad Victoria, Tamps., 15 Jul.- Con la participación de especialistas en gobernanza, transparencia y gestión documental, El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) presentó el libro “Archivos públicos, apertura gubernamental y democracia. Una agenda necesaria para Méxicoâ€, coordinado por el doctor Freddy Mariñez Navarro.
En la presentación, que se realizó en formato hÃbrido (presencial y virtual), participaron académicos, investigadores y ciudadanos interesados en fortalecer los procesos democráticos mediante el acceso a la información y la protección de datos.
Marco Antonio Moreno Castellanos, director del Colegio, dio la bienvenida a las y los asistentes y reafirmó el firme compromiso del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, de contar con una administración estatal más abierta, humana y transparente, en beneficio de la ciudadanÃa.
Ratificó también la visión del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ãngel Valdez GarcÃa, de impulsar proyectos que fortalezcan la educación y el desarrollo de la comunidad tamaulipeca.
“El fortalecimiento de los archivos es una prioridad para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la información y la protección de datos personalesâ€, expresó, y subrayó la importancia de construir alianzas interinstitucionales para atender los desafÃos actuales en materia de gobernanza.
Los comentarios editoriales estuvieron a cargo del Dr. Roberto Arias de la Mora, presidente de El Colegio de Jalisco; del Dr. Ramón Aguilera MurguÃa, director de la Escuela Mexicana de Archivos; asà como de los investigadores del Colegio de Tamaulipas, la Dra. Verónica Moreno y el Dr. Héctor Soto.
En sus intervenciones, se destacó el papel estratégico de los archivos públicos como herramientas clave para promover la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio efectivo de los derechos ciudadanos.