Rogelio Ríos

MIRADA AL MUNDO
En el debate para la segunda vuelta en Francia no hubo, como entre políticos mexicanos, intercambio de insultos en lugar de argumentos. No hubo Citlalis arrogantes que acusan a sus legítimos opositores de ser “traidores a la Patriaâ€.


El informe del Comité contra las Desapariciones Forzadas en México de la ONU-DH, dado a conocer el 12 de abril, es demoledor.


Hubo a lo largo de la jornada un comentario recurrente que me llenó de contento: "gracias por su trabajo y su tiempo", "les agradezco que estén hoy en la casilla", "gracias por su participación".


Estoy muy entusiasmado porque soy escrutador, me capacité y daré mi mejor esfuerzo el día 10 de abril. Parezco niño con juguete nuevo, pero un juguete muy poderoso que se llama revocación de mandato.


Los regiomontanos no sólo aceptarían la llegada de sus tiendas a México, sino que inevitablemente le darían el toque regio y las volverían norteñas.


El libro de Icela Lagunas "Línea 12. Crónica de una tragedia anunciada" trata con rigor periodístico un accidente que sin duda afectará a 2 de los aspirantes más serios a estar en la boleta presidencial en 2024.


La violencia contra la crítica periodística, necesaria en toda sociedad, se puede explicar por el odio, la ira ciega y la venganza de los que, desde el poder, la repudian, como lo hace AMLO en sus mañaneras.


El libro del doctor Xavier Tello nos puede dar luz sobre el grave problema del desabasto de medicinas en México y ofrece una posible solución.


Mostró Biden en su mensaje que el Capitolio es el espacio legítimo para el encuentro entre los poderes estadounidenses y para la discusión de los problemas nacionales e internacionales.


La invasión a Ucrania nos revela la mente de un gobernante autoritario en todo su esplendor: si tengo que cambiar la historia para beneficiar mis fines inmediatos, la cambio. Si tengo que distorsionar al máximo los hechos, lo hago sin vacilar.


Contenido reciente