
EFE
Washington, 16 Jul.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirm贸 ese mi茅rcoles que los carteles del narcotr谩fico tienen un "fuerte control" sobre M茅xico y afirm贸 que esto es algo que no se debe "permitir".
Trump hizo estas declaraciones en la Casa Blanca durante la firma de una ley aprobada por amplio consenso entre republicanos y dem贸cratas en el Congreso, que endurece las penas de prisi贸n por la distribuci贸n de fentanilo y sus derivados en territorio estadounidense.
"Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los carteles, que dominan M茅xico. Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre M茅xico", declar贸 el mandatario.
"Debemos hacer algo sobre eso, no podemos permitirlo.Las autoridades mexicanas est谩n petrificadas, temen ir a trabajar porque los carteles tienen el control sobre los pol铆ticos y los cargos electos", agreg贸 Trump, quien al llegar al poder declar贸 a los principales carteles mexicanos como grupos terroristas.
Estos comentarios se producen tras el reciente enfrentamiento entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el abogado de Ovidio Guzm谩n, hijo de Joaqu铆n 'El Chapo' Guzm谩n, quien acus贸 a la mandataria de actuar como 鈥渆l brazo de relaciones p煤blicas de una organizaci贸n narcotraficante鈥.
Sheinbaum calific贸 las declaraciones del abogado, Jeffrey Lichtman, como 鈥渋rrespetuosas鈥 hacia la investidura presidencial y anunci贸 una demanda por difamaci贸n.
PIDE CHINA LA PENA DE MUERTE PARA TRAFICANTES
En el mismo evento, Trump pidi贸 a China que comience a imponer la pena de muerte para los responsables de traficar fentanilo, una droga que ha generado una grave crisis de salud en Estados Unidos.
"Creo que vamos a lograr que China imponga la pena de muerte a quienes fabrican este fentanilo y lo env铆an a nuestro pa铆s", afirm贸 el mandatario republicano.
"Creo que eso suceder谩 pronto鈥, a帽adi贸, rodeado de personas que sosten铆an retratos de sus familiares fallecidos por sobredosis de esta sustancia.
Trump ha hecho del combate al fentanilo una de sus grandes banderas y ha impuesto aranceles tanto a China como a sus vecinos, M茅xico y Canad谩, a los que responsabiliza de la llegada de esta droga a territorio estadounidense.
El fentanilo es un opioide sint茅tico con una potencia cien veces mayor que la morfina y cincuenta veces mayor que la hero铆na, que se utiliza con fines m茅dicos pero es altamente adictivo y puede ser letal incluso en dosis muy peque帽as.
En los 煤ltimos a帽os, los carteles mexicanos han recurrido a precursores qu铆micos provenientes de China para fabricar fentanilo de manera il铆cita en laboratorios clandestinos y traficarlo hacia Estados Unidos, donde existe una grave crisis de adicciones.
En 2024, durante el 煤ltimo a帽o del mandato de Joe Biden, se registraron 80.400 muertes por sobredosis en Estados Unidos, lo que represent贸 una reducci贸n del 27 % respecto al a帽o anterior y el nivel m谩s bajo desde 2019.
A pesar de esta disminuci贸n, el fentanilo, que suele mezclarse con otras drogas como la coca铆na, sigue siendo responsable del 60 % de las muertes por sobredosis.
La epidemia de opioides en Estados Unidos tiene sus or铆genes en la d茅cada de 1990, cuando las farmac茅uticas comenzaron a promocionar masivamente analg茅sicos recetados, minimizando sus riesgos de adicci贸n.