Presidencia polarizante

Lo que probablemente capten las encuestas en estos pr贸ximos d铆as va a ser un fen贸meno de mayor polarizaci贸n en torno al presidente: simpatizantes afianzando su apoyo y opositores fortaleciendo su rechazo.
18/02/2022

Ante el asunto de la casa gris en Houston, hay quienes se preguntan si 茅ste podr铆a ser un punto de quiebre para el gobierno en t茅rminos de apoyo popular. Creo que vale la pena abonar algunos elementos sobre lo que nos han mostrado las encuestas de opini贸n durante este gobierno.

El episodio de la casa gris es de esos que encienden las alarmas en cualquier gobierno, un 鈥渆sc谩ndalo鈥 que ha requerido mucho tiempo y esfuerzo del propio Presidente en el manejo de crisis; tiempo que una ciudadan铆a exigente no necesariamente considerar铆a como trabajo efectivo, y esfuerzo que una ciudadan铆a cr铆tica no necesariamente ver铆a como acciones justificadas. Hay razones para pensar que habr谩 molestia y eso le podr铆a restar puntos a la popularidad de AMLO.

Por otro lado, en nuestra realidad pol铆tica actual se imponen los partidismos, y los seguidores de la 4T han cerrado filas en torno al l铆der. Y no me refiero a gobernadores, legisladores y militantes de Morena (cuyos mensajes de apoyo violan la veda de la revocaci贸n de mandato, como les hizo saber el INE), sino al nutrido segmento de la ciudadan铆a que es lopezobradorista en las buenas y en las malas.

Si en estos d铆as de discusi贸n p煤blica sobre la casa gris se ha notado un cierto descontrol, una de esas pocas veces en las que el Presidente no trae la sart茅n por el mango, tambi茅n se ha visto c贸mo seguidores m谩s duros de la 4T han salido a expresar su apoyo. Y en momentos desmoralizantes, ese apoyo es fundamental, tanto en los deportes, como en la guerra, como en la pol铆tica.

Lo que probablemente capten las encuestas en estos pr贸ximos d铆as va a ser un fen贸meno de polarizaci贸n: simpatizantes afianzando su apoyo y opositores fortaleciendo su rechazo. No es un fen贸meno nuevo, y de hecho las encuestas lo han captado muy bien a lo largo de estos 煤ltimos tres a帽os aun sin 鈥渆sc谩ndalos鈥 de por medio, o por lo menos no del calibre de la casa gris. Me explico.

De 2019 a 2021, las encuestas han documentado un claro fen贸meno de polarizaci贸n en la aprobaci贸n presidencial: el porcentaje que aprueba al mandatario ha bajado de un a帽o a otro, pero el porcentaje que lo aprueba mucho ha aumentado. Por otro lado, la desaprobaci贸n ha ido al alza, pero principalmente por el aumento entre quienes desaprueban mucho a AMLO.

En otras palabras, la popularidad presidencial se ha venido polarizando, toda vez que los extremos de apoyo o rechazo han aumentado. Con esc谩ndalos o no, con crisis de gobierno o no, esta Presidencia ha sido polarizante. Y podr铆amos esperar que lo sea a煤n m谩s en una situaci贸n como la actual.

En la serie de encuestas mensuales de EL FINANCIERO, considerando promedios anuales para simplificar, se observa que quienes aprueban o desaprueban 鈥渕ucho鈥 el trabajo del Presidente representaban 20 y 10 por ciento en 2019, respectivamente; pero aumentaron a 21 y 16 por ciento en 2020, y a 29 y 20 por ciento en 2021.

Las posturas extremas en su conjunto crecieron de 30 a 37 por ciento del primer al segundo a帽o de gobierno, y a 49 por ciento en el tercer a帽o. La ciudadan铆a se ha venido polarizando en torno a AMLO. Cada a帽o hay m谩s mexicanos en los extremos de apoyo o rechazo.

En contraste, el apoyo o rechazo blando baj贸 de 68 a 60 por ciento entre 2019 y 2020, y a 48 por ciento en 2021. Mientras que los moderados han disminuido, los extremos han aumentado. Una clara polarizaci贸n.

Se podr铆a pensar que los partidarios de cada bando pol铆tico son los que se polarizan, pero las encuestas indican que los apartidistas tambi茅n se han polarizado: entre 茅stos, tanto el apoyo duro como el rechazo duro al Presidente han crecido.

As铆 que, si 茅ste es un punto de quiebre, pienso que tendr铆a que verse en ese segmento de ciudadanos apartidistas, en c贸mo los mueven las olas informativas de la casa gris, inclinando o no la balanza. Si baja la popularidad ser铆a principalmente por el efecto de la casa gris en los apartidistas. Y 茅se es el segmento que pareciera que el spin control del gobierno ha dejado de lado, al enfocarse a movilizar el apoyo de los m谩s duros. Veremos qu茅 dicen las encuestas.

amoreno@elfinanciero.com.mx



ALEJANDRO MORENO es profesor del Departamento de Ciencia Pol铆tica del ITAM y vicepresidente de la World Values Survey Association. Actualmente es Consultor/Director de Encuestas y Estudios de Opini贸n de El Financiero.Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente