Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS
Para las generaciones que construyen desde ya el M茅xico de 2050, la autoexpresi贸n es su principal rasgo cultural hoy.


La popularidad, o aceptaci贸n popular, aprobaci贸n del p煤blico, apoyo o simpat铆a de la gente, parece ser una fuente de poder tal para Superman que supera, incluso, a sus propios poderes sobrehumanos.


Plantear preguntas en una encuesta de forma inadecuada podr铆a derivar en un ejercicio meramente de apoyo o legitimaci贸n de la reforma electoral que propondr谩 la presidenta, y no una b煤squeda o consideraci贸n de los sentires ciudadanos.


Cuando el presidente Trump comenta que el mundo respeta m谩s a EU, bien podr铆a referirse a algunos liderazgos de gobierno; no obstante, la opini贸n p煤blica internacional parece volcada en contra de ese pa铆s.


Al parecer, el futbol no polariza tanto, sino que llama m谩s a la moderaci贸n y al centro del espectro pol铆tico. Bueno, es una lectura optimista, pero as铆 lucen las cosas.


En M茅xico hay actitudes xen贸fobas. As铆 sin activarse y sin manifestaciones como las recientes en CDMX, esas actitudes alcanzan m谩s de una d茅cima parte de la poblaci贸n


Seguramente hay asuntos que atender en el contexto de la llamada gentrificaci贸n, pero en el fondo esto va mucho m谩s all谩: entender a qu茅 se debe el rechazo a lo extranjero.


Los resultados de la encuesta de El Financiero sugieren que la opini贸n p煤blica mexicana tiende a centrarse m谩s en los temas cercanos a casa que en aquellos que se perciben como m谩s remotos.


La medici贸n de posturas ante la decisi贸n de Trump de bombardear objetivos en Ir谩n refleja bastante bien la divisi贸n partidista y pr谩cticamente reproduce los niveles de aprobaci贸n/desaprobaci贸n al presidente.


El Poder Judicial cuenta con mayor confianza entre el segmento de mayor escolaridad y un poco menos de confianza entre el segmento menos escolarizado.


Contenido reciente