Alejandro Moreno
Ha habido altibajos y estancamientos en el nacionalismo según la Encuesta Mundial de Valores, pero la tendencia general de toda la serie, que cubre cuatro décadas de estudios, es al alza.
Las encuestas recientes sobre valores sociales y políticos revelan que las nuevas generaciones de mexicanos son las que más valoran la democracia.
El morenismo que está en contra de la propuesta de la reforma judicial muestra una mayor afinidad con Claudia Sheinbaum que quienes están a favor de la propuesta.
Los mexicanos más jóvenes y los más escolarizados son los que expresan una valoración más positiva del T-MEC.
En Estados Unidos ha habido liderazgos políticos femeninos en varios niveles de gobierno y de representación política, pero no una presidenta.
Claudia Sheinbaum ha roto el famoso ‘techo de cristal’, pero habrá que estar al pendiente de cómo evoluciona la opinión de la sociedad, para ver si se avanza en este tema y cuánto.
De acuerdo con la encuesta de El Financiero, 75 por ciento de las personas entrevistadas dijo sentir mucho orgullo de las y los atletas mexicanos en esta justa olímpica de París.
El Índice Bertelsmann de Transformación Política señala un claro deterioro en varios aspectos de la democracia en el país desde 2006.
Las campañas políticas de 2024 parecen haber motivado menos al electorado a discutir y a conversar sobre política.
Las bases sociales de Morena hoy en día son amplias, pero la principal identificación sociopolítica con ese partido proviene de segmentos de mayor edad y de escolaridad baja.
Contenido reciente
- Mar, 29/04/2025
- Vie, 25/04/2025
- Vie, 25/04/2025
- Vie, 25/04/2025
- Vie, 25/04/2025
- Vie, 25/04/2025
- Vie, 25/04/2025
- Vie, 25/04/2025
- Vie, 25/04/2025
- Vie, 25/04/2025