Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS
La percepción de una mala relación entre México y EU probablemente refleja la carga de temas álgidos como las deportaciones de connacionales, la amenaza de imponer aranceles, así como el flujo de drogas, armas y crimen organizado.


El promedio regional de opinión positiva sobre Donald Trump en los 17 países de América Latina alcanzó 27 por ciento, y la negativa 41 por ciento, arrojando un saldo negativo.


Las formas discursivas de la presidenta Claudia Sheinbaum serán clave para amainar o arreciar la animadversión hacia Donald Trump y sus intenciones o acciones.


Es innegable que los datos de la encuesta de Latinobarómetro muestran una transformación importante en la manera en que las y los mexicanos perciben su entorno político e institucional.


El respaldo a Sheinbaum creció entre apartidistas y se duplicó entre oposicionistas, en lo que parece un efecto de despolarización.


Lo que Latinobarómetro plantea no se refiere únicamente a este año nuevo, sino al futuro previsible para las nuevas generaciones.


Resulta que la brecha en felicidad entre casados y solteros no solamente se mantuvo veinte años después, sino que incluso se acentuó.


El Latinobarómetro 2024 llega hoy, muy oportuno para documentar el estado de la opinión pública nacional al final del sexenio de López Obrador.


Con el reemplazo generacional ha habido un cambio de valores importante, y el grado de devoción a la Virgen es parte de ello.


La amplia preocupación por las deportaciones se entiende, en cierta medida, por la dependencia de los recursos que fluyen de un país a otro, una de las principales fuentes de ingreso a la nación. 


Contenido reciente