En mi hip贸tesis, la soluci贸n de la grave situaci贸n que vive el pa铆s debe venir desde lo local, acompa帽ada con una gran coordinaci贸n entre los diferentes 贸rdenes de gobierno, federal, estatal y municipal. Y, por supuesto, con el concierto de los otros poderes del Estado, el Legislativo y el Judicial.
Y debe ser acompa帽ada por pol铆ticas p煤blicas que comprendan temas como el desarrollo social y econ贸mico de las regiones.
Politizar estos retos es un desacierto, es decir, buscar raja pol铆tica de estas asignaturas, prioritarias para la sociedad, es un error que se revierte contra quienes lo utilizan de manera aviesa y/o perversa, sin aportar soluciones, y solo sembrando solo intrigas.
Por ello, en este env铆o he decidido se帽alar algo de lo que se est谩 haciendo, en mi natal Coahuila, para mantener los niveles de seguridad que le permiten a la poblaci贸n vivir en un ambiente de tranquilidad y desarrollo. Aqu铆 les relat贸 lo m谩s reciente.
A invitaci贸n del Embajador de los Estados Unidos en M茅xico, Ron Johnson, el gobernador Manolo Jim茅nez Salinas asisti贸 a la recepci贸n denominada 鈥淏eyond Borders: Immigration and the Texas Economy鈥, organizada por el Texas Lyceum y que se realiz贸 en la Ciudad de M茅xico.
Siendo Coahuila y Texas estados vecinos, esta recepci贸n sirvi贸 para reforzar los lazos de colaboraci贸n que ambas entidades tienen en temas importantes para ambos.
鈥淨u茅 gusto platicar con el embajador de Estados Unidos en M茅xico, Ronald D. Johnson. Vamos a seguir trabajando en equipo con nuestro pa铆s vecino, con un plan conjunto para reforzar la seguridad, impulsar la econom铆a de Coahuila y fortalecer a煤n m谩s nuestros lazos con Texas y Estados Unidos鈥, se帽al贸 el gobernador.
Manolo Jim茅nez ha destacado la importancia de fortalecer la relaci贸n Coahuila 鈥 Texas para mantener el desarrollo de ambos lados de la frontera, y la invitaci贸n a esta recepci贸n es un claro mensaje del reconocimiento que Texas y Estados Unidos hacen al trabajo de la actual administraci贸n estatal.
Desde el inicio de la gesti贸n de Jim茅nez Salinas, Coahuila y Texas han trabajo de la mano en temas importantes para ambos estados como el de seguridad, migraci贸n o desarrollo econ贸mico, por mencionar algunos, y en los cuales se ha tenido excelentes resultados.
Asimismo, hace unos d铆as se liberaron los permisos de parte del Gobierno de los Estados Unidos para la construcci贸n de la ampliaci贸n del Puente Internacional II en Eagle Pass 鈥 Piedras Negras, lo que vendr谩 a ser un gran impulso para la econom铆a de la regi贸n y que es parte de este reconocimiento al trabajo del lado coahuilense.
En su entrevista con el gobernador de Texas, Greg Abbot, Manolo Jim茅nez reiter贸 su total voluntad de trabajo conjunto y coordinado en todos aquellos proyectos y acciones binacionales que sean de beneficio y ayuda para ambos estados y Naciones.
Record贸 que fueron brigadistas coahuilenses los primeros en atender y apoyar a autoridades y ciudadan铆a en las acciones de b煤squeda y rescate en las recientes inundaciones de Texas, lo que es otra muestra de colaboraci贸n, coordinaci贸n y solidaridad entre ambos estados.
Por otra parte, en lo que se refiere a la coordinaci贸n interinstitucional con el gobierno federal, luego del hist贸rico decomiso de hidrocarburos realizado recientemente en la regi贸n Sureste, el gobernador Manolo Jim茅nez Salinas, el Secretario de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana del gobierno federal, Omar Garc铆a Harfuch y el Fiscal General de Coahuila, Federico Fern谩ndez Monta帽ez, mantuvieron una reuni贸n en la que se reafirm贸 el compromiso del Gobierno de Coahuila con la seguridad en todas sus vertientes, destacando que los operativos son posibles gracias a la voluntad pol铆tica, la coordinaci贸n institucional y el trabajo conjunto entre los tres 贸rdenes de gobierno, con lo cual se afianza la alianza por la seguridad de Coahuila.
鈥淐on voluntad y coordinaci贸n total seguiremos trabajando juntos por la seguridad de Coahuila. Aqu铆 estamos en sinton铆a al 100 por ciento para continuar dando fuertes golpes a la delincuencia. Aqu铆 hay cero tolerancia para los delincuentes o para todo aquel que se relacione con el crimen organizado. Muchas gracias a la presidenta de M茅xico Claudia Sheinbaum y a nuestro amigo Omar Garc铆a Harfuch por todo el apoyo de siempre鈥, se帽al贸 el gobernador.
Durante el encuentro, Garc铆a Harfuch agradeci贸 el compromiso del Gobierno de Coahuila y sus instituciones por mantener una coordinaci贸n total que abona en el blindaje del estado y contribuye a la seguridad nacional.
Previamente destac贸 la coordinaci贸n con el gobierno coahuilense y reconoci贸 p煤blicamente la colaboraci贸n institucional.
鈥淓n operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, encabezados por el Ej茅rcito Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscal铆a General de la Rep煤blica, en coordinaci贸n con autoridades locales de Coahuila; se aseguraron 129 carrotanques con m谩s de 15 millones de litros de di茅sel, gasolina y destilado de petr贸leo de procedencia il铆cita.
Este es el aseguramiento de hidrocarburos m谩s grande en la presente administraci贸n鈥, se帽al贸 Garc铆a Harfuch.
Jim茅nez Salinas destac贸 que en Coahuila se le entra con todo al tema de seguridad. 鈥淎qu铆 hay voluntad, hay estrategia y hay coordinaci贸n con la Federaci贸n, el Ej茅rcito, la Marina, la Guardia Nacional y nuestras corporaciones estatales y municipales鈥.
鈥淓ste operativo fue muestra del modelo de seguridad que hemos construido en Coahuila: un modelo basado en la voluntad de actuar, la coordinaci贸n entre instituciones y el blindaje de nuestras fronteras. Aqu铆 se trabaja con inteligencia, con proximidad, con prevenci贸n y con fuerza, y as铆 lo seguiremos haciendo鈥, afirm贸.
En este contexto, celebr贸 el nuevo enfoque del Gobierno de la Rep煤blica en materia de seguridad, alineado con los principios del modelo Coahuila:
鈥淣os da mucho gusto que desde la Federaci贸n se est茅 impulsando una nueva estrategia de seguridad. Hoy hay un cambio, y es una estrategia que coincide con lo que hemos venido haciendo en nuestro estado: actuar con decisi贸n, trabajar en equipo y proteger a las familias coahuilenses鈥, subray贸.
鈥淎qu铆 hay resultados, hay trabajo en equipo y hay determinaci贸n para seguir protegiendo a nuestra gente. Lo decimos claro: en Coahuila, la seguridad es una prioridad y no vamos a ceder ni un paso en esta tarea鈥, concluy贸.
Esa actitud y los resultados que se han dado en Coahuila, me permiten reiterar que la soluci贸n del grave problema de inseguridad p煤blica en el pa铆s debe partir de una pol铆tica transexenal surgida desde lo local. Es decir, hoy m谩s que nunca los gobernadores deben tener la voluntad pol铆tica y la determinaci贸n para combatir la inseguridad con mucha claridad, para lograr soluciones y, adem谩s, estar libres de sospecha.
Es decir, se trata de un reto que debe enfrentarse de manera coordinada y, a su vez, tener claro que para entender al crimen y su l贸gica se requiere cercan铆a con la poblaci贸n y compromiso para generar acciones de gobierno.