Algunos coment贸cratas han insistido en que L贸pez Obrador no deber铆a dividir al pa铆s, sino olvidarse de la campa帽a y dedicarse a gobernar, de acuerdo a lo que dichos coment贸cratas consideran que es lo deseable o a las reglas que le quieren imponer al presidente.
No entienden que ese "deber ser" que invocan es una convenci贸n, que quienes la aceptan trabajan bajo sus supuestos, pero que hay quienes no la aceptan y trabajan en otro marco.
Ese es el caso de L贸pez Obrador, quien nunca ocult贸 que no le importaban las convenciones bajo las cuales funciona, o funcionaba, el sistema democr谩tico mexicano, con sus virtudes y defectos.
Al diablo las instituciones fue su declaraci贸n de principios, pese a que algunos pensaron que era un exabrupto, la realidad es que no, no lo fue.
Por eso est谩 destruyendo las instituciones a las que califica de "neoliberales", por eso se burla de quienes lo critican, por eso siempre tiene otros datos, porque se mueve en otro marco de referencia.
Como pol铆tico lo importante para 茅l es la pervivencia de su proyecto, con 茅l o sin 茅l, est谩 dando forma a un pa铆s en el cual quien manda es 茅l o qui茅n 茅l diga.
Por ello es importante dividir, polarizar.
Andr茅s Manuel sabe que solo requiere que sus fieles vuelvan a votar por 茅l o por su sucesor designado para volver a ganar, sabe que al polarizar, aunque sean m谩s quienes no est茅n de acuerdo con su proyecto, los suyos se unen y quienes se oponen hasta ahora no tienen una figura que los aglutine.
Y en caso de que surgiera, para eso tiene a la Unidad de Inteligencia Financiera.
Por si las dudas, van por el INE.
S铆, L贸pez Obrador est谩 transformando el pa铆s, est谩 cambiando los supuestos en que se basaba la convivencia, ("el cuento", Schettino dixit), que hac铆a posible la existencia de un determinado sistema pol铆tico al cual, hoy podemos decirle adi贸s.
Pero a煤n hay muchos que no entienden que no entienden y siguen pensando en el marco del ayer.