MORENA: Visas y homicidios聽

Rogelio R铆os

MIRADA AL MUNDO
El retiro de las visas y los asesinatos son los efectos de una causa profunda: el financiamiento il铆cito de Morena y los compromisos adquiridos por sus gobernantes.聽
23/05/2025

Dos temas muy comentados en este momento tienen que ver con MORENA (Movimiento de Regeneraci贸n Nacional), el partido pol铆tico en el poder en M茅xico, porque ponen en evidencia una de sus caras oscuras: la infiltraci贸n de la corrupci贸n, v铆a el financiamiento il铆cito, hasta el coraz贸n del obradorismo. 

Los temas son aparentemente inconexos:  

Primero, el retiro de visas del Gobierno de Estados Unidos a gobernantes morenistas como al presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas (Jorge Alberto Granados, en abril) y a la Gobernadora de Baja California y su esposo (Marina del Pilar 脕vila y Carlos Torres, en mayo). 

Segundo, el asesinato de alto impacto de dos funcionarios morenistas del gobierno de la CDMX (Ximena Guzm谩n y Jos茅 Mu帽oz) el d铆a 20 de mayo. 

No voy a hablar de detalles ni hip贸tesis sobre esos dos acontecimientos, sino de lo que considero el problema de fondo que establece la conexi贸n entre ellos: 

Los funcionarios morenistas y sus colaboradores cercanos participan en gobiernos de un partido pol铆tico cuya piedra angular ha sido el acceso a financiamiento il铆cito de campa帽as electorales.  

驴De d贸nde ven铆a ese dinero? Se ha documentado -period铆stica y judicialmente- que una parte de ese dinero proven铆a de recursos p煤blicos, por ejemplo, del mismo presupuesto de sus entidades gobernadas mediante 鈥渁portaciones voluntarias鈥 de los empleados p煤blicos. 

Por ejemplo, el caso del municipio de Texcoco, Estado de M茅xico, a cuya presidenta municipal entre 2013-2015, Delfina G贸mez (actual Gobernadora del Edomex), se le acus贸 de retener un 10 por ciento de los salarios de 550 empleados municipales como aportaciones 鈥渧oluntarias鈥 a Morena. Al final, el Tribunal Electoral Federal valid贸 en 2022 la sanci贸n monetaria del Instituto Nacional Electoral a MORENA, no a la persona de Delfina. 

No era esa la 煤nica fuente ni la m谩s importante. Entonces, 驴de d贸nde ven铆a el dinero? 

La respuesta a esa pregunta sigue abierta en M茅xico, pero en Estados Unidos autoridades como los Departamentos del Tesoro y el de Justicia han se帽alado en informes que en las campa帽as de elecciones generales en M茅xico se ha inyectado una cantidad de dinero provenientes del crimen organizado (medida en miles de millones de d贸lares) en beneficio de los candidatos morenistas principalmente. 

驴Qu茅 dejan en el camino al poder los gobernantes de MORENA? 

驴Con quienes se aliaron para despejar la ruta a la captura del poder y, una vez ah铆 instalados, retenerlo lo m谩s que se pueda? 

驴Qu茅 compromisos hicieron con empresarios, grandes donantes y el crimen organizado? 

Una vez en el ejercicio del poder, ha llegado la hora para los morenistas (como antes lleg贸 para los priistas y panistas) de pagar los apoyos y cumplir los pactos. 

A lo largo del camino hacia el poder, los aspirantes morenistas llevaron consigo a sus colaboradores, los m谩s leales e incondicionales, para que ocuparan los cargos de mayor confianza. 

Tal vez no estaban esos colaboradores leales plenamente conscientes de las consecuencias de su lealtad pol铆tica absoluta a sus l铆deres dispuestos, por otra parte, a hacer cualquier cosa, literalmente, con tal de llegar al poder. 

Seguramente, esos colaboradores de toda la vida ten铆an una motivaci贸n genuina, integridad personal a toda prueba y el aliento pol铆tico de impulsar el cambio pol铆tico en el pa铆s y aportar sus granos de arena para hacer la diferencia. 

Lo que no sab铆an era que trabajaban para l铆deres deshonestos, fundadores y militantes de un partido pol铆tico (MORENA) cuyo motor funciona con un combustible nocivo: el financiamiento il铆cito de campa帽as electorales. 

Las paradojas de colaboradores honestos que trabajan para gobernantes corruptos ser铆an las siguientes: 

+ Yo colaboro con Fulanito o Menganita por la transformaci贸n de M茅xico, pero lo que estoy haciendo, en realidad, es colaborar para el avance de la corrupci贸n en mi pa铆s. 

+ Yo trabajo para el Se帽or X o la Se帽ora Y porque soy de izquierda, soy progresista, y busco acabar con el antiguo r茅gimen pol铆tico corrupto y autoritario, pero, en los hechos, estoy trabajando para la creaci贸n de un nuevo r茅gimen corrupto y autoritario. 

+ Yo aporto el esfuerzo y mi persona por una causa que considero justa, pero mi integridad personal, mi vida misma, dependen ahora de la culpa y deshonestidad de la persona a la que entregu茅 de buena fe mi lealtad absoluta. 

Las visas y los asesinatos son los efectos de una causa profunda: el financiamiento il铆cito de Morena y los compromisos adquiridos por sus gobernantes. 

No es 鈥渄ime con qui茅n andas y te dir茅 qui茅n eres鈥, sino 鈥渄ime con qui茅n trabajas y te dir茅 qu茅 te puede pasar鈥. 

驴Qu茅 culpa tienen los seguidores y colaboradores cercanos que pagan con sus vidas las fallas de sus l铆deres? 

*Con asistencia del motor de Inteligencia Artificial Copilot/Microsoft para b煤squedas documentales. 

Rogelio.rios60@gmail.com 



ROGELIO R脥OS estudi贸 Relaciones Internacionales y es periodista de opini贸n sobre M茅xico y el mundo.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente