Lección #23: Los fans 

Una tarea de campaña interesante es cómo aprovechar a los fans; darles elementos para que se sumen a las labores de proselitismo. ¡Ellos podrían ser factor de triunfo!
13/07/2025

Los políticos tienen seguidores o grupos sociales que los apoyan; aprueban su gestión o votarían por ellos ante una futura elección. Entre ellos hay un grupo muy especial: los fans; son admiradores y entusiastas del político, y por ende promotores espontáneos de su gestión o de su candidatura. Un grupo muy valioso que debe precisarse en su condición socio-económico-demográfica.

¿Cómo detectar un fan? Para ello se requieren dos preguntas abiertas: ¿quién es el mejor político de (país, estado, municipio)?, ¿quién le gustaría a usted que fuera el próximo (presidente, gobernador, alcalde) de (país, estado, municipio)? El famoso Top of Mind.

Los fans son por lo común porcentualmente pequeños, pero guardan una relación directa con la aprobación o con la intención de voto. Por ello es importante precisar las razones de su sintonía con el político, para procurar su expansión. 

Para ello se requiere otra pregunta abierta, inmediatamente después de que refieran al político como el mejor o en el Top of Mind. La pregunta es: ¿Por qué?

Así las cosas compañeros. Una tarea de campaña interesante es cómo aprovechar a los fans; darles elementos para que se sumen a las labores de proselitismo. ¡Ellos podrían ser factor de triunfo!

saba@sabaconsultores.com



SALVADOR BORREGO es Doctor en Estadística, director de SABA CONSULTORES, S.A. de CV, desde 1987, autor del libro Los Monitoreos y Cartas de Navegación Politica de SABA (el nuevo paradigma para medir la Opinión Pública).

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Más artículos del autor

Contenido reciente