Los machuchones de la ciencia

L贸pez Obrador y su gobierno, tienen como caracter铆sticas no s贸lo la ignorancia y mediocridad, sino tambi茅n la ingratitud. 隆Muera la inteligencia! parece ser el grito de batalla de la 4T.
24/09/2021

Si por algo se ha distinguido AMLO es por equivocarse mucho, y pareciera que los elevados niveles de aprobaci贸n lo estimulan a elevar cada d铆a m谩s la apuesta de sus desvar铆os. 

Quienes no estamos en la oposici贸n, pero tampoco entre sus correligionarios, pero somos observadores informados, inevitablemente generamos la expectativa de que sufra alg煤n desgaste cuando consideramos que sus errores podr铆an tener consecuencias en su imagen p煤blica.

Lo com煤n es que sus errores no lo debiliten, y a veces hasta lo fortalecen. Es un fen贸meno fascinante. Una paradoja que se explica por la composici贸n de su fuerza, cada vez m谩s concentrada en los de ingresos abajo de 5000 pesos mensuales (aproximadamente el 60% de los mexicanos), que coincide mucho con quienes reciben dinero, de manera directa, de los programas sociales. La gente dice que es AMLO quien les da ese dinero.

Es un apoyo muy s贸lido, fortaleza s贸lida decimos en mis Cartas de Navegaci贸n Pol铆tica. Amor con amor se paga, dice AMLO, y tiene raz贸n, pues como dec铆a Carlos Monsiv谩is, 鈥渘o hay amor m谩s puro que el de las putas鈥.

Se que el planteamiento anterior es ofensivo, pero no hay otra forma de decirlo: AMLO ha prostituido a la Muchacha. 

Pues bien, estamos ante otro monumental error de AMLO: perseguir a los cient铆ficos, acus谩ndolos de delincuencia organizada, con la pretensi贸n de encarcelarlos. Dec铆a apenas esta semana el Secretario General de la ONU, Antonio Guterrez, en su desolador discurso, que 鈥渓a ciencia est谩 siendo atacada鈥, como uno de los fen贸menos globales m谩s preocupantes, pues representa perder la br煤jula fundamental para la toma de decisiones en el contexto individual y social, abri茅ndose de par en par un nuevo periodo de oscurantismo, que se manifiesta en las teor铆as conspiracionistas y movimientos absurdos como el anti-vacunas. Pues resulta que en este terrible burlesque global de lo absurdo, M茅xico toma el liderazgo, persiguiendo a 31 destacados cient铆ficos.

Desde mis tiempos preparatorianos, tengo grabado el contraste que entre los hombres de ciencia y los hombres cultos, se da al comparar lo que cada grupo le aporta a la sociedad y lo que la sociedad les retribuye. Los cient铆ficos le aportan a la sociedad mucho, much铆simo m谩s de lo que reciben como retribuci贸n. Como he dicho en anteriores ocasiones, inscribirme en la Facultad de Matem谩ticas fue equivalente a hacer votos de pobreza, y lo mismo podr铆amos decir para las otras ciencias.

La sociedad, y los gobiernos que la representan, le deben votos de gratitud a los cient铆ficos, deben apoyarlos, apapacharlos, por una simple raz贸n: se lo merecen. De ah铆 el ingente absurdo de perseguirlos, de robarles la tranquilidad, tan necesaria para su tarea de investigaci贸n (la b煤squeda sistem谩tica de verdades no descubiertas -Hardy-).

No se si veremos presos a estos acad茅micos. En las dos intentonas previas de la FGR, los jueces la han mandado a la chingada, pero ya van por una tercera; pero al margen del desenlace de esta tema, AMLO ha quedado marcado para siempre. Es una mancha que nada le podr谩 quitar y dejar谩 plena evidencia de que 茅l y su gobierno, tienen como caracter铆sticas no s贸lo la ignorancia y mediocridad, sino tambi茅n la ingratitud. 隆Muera la inteligencia! parece ser el grito de batalla de la 4T.

A esa c茅lebre frase, atribuida al general franquista Mill谩n Astray, en tiempos de la guerra civil espa帽ola, solo podemos tomar prestadas, para responder, las palabras, tambi茅n atribuidas a Miguel de Unamuno: 鈥 Vencer谩n, pero no convencer谩n鈥.

saba@sabaconsultores.com



SALVADOR BORREGO es Doctor en Estad铆stica, director de SABA CONSULTORES, S.A. de CV, desde 1987, autor del libro Los Monitoreos y Cartas de Navegaci贸n Politica de SABA (el nuevo paradigma para medir la Opini贸n P煤blica).

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente