El secreto de la CNTE

Logra su cometido porque sus integrantes saben que movilizándose van a tener mejores beneficios económicos, sin dar clase gran parte del año.
17/11/2025

El sociólogo Mancur Olson escribió en 1971 un libro muy esclarecedor llamado La Lógica de la Acción Colectiva, en donde el argumento principal es que los grupos de presión o interés pueden lograr beneficios cuando se organizan y tienen suficiente claridad en sus objetivos, aún en contra de los intereses de la mayoría.

La teoría de Olson nos sirve para explicar por qué la mayoría de los estadunidenses creen que se debe regular y limitar la venta de rifles de asalto de alto poder, para reducir las masacres en dicho país, y sin embargo, la Asociación Nacional del Rifle, que es una minoría, sigue ganando el tema en el Congreso y el secreto que hay detrás es que dicha asociación de 5.5 millones de socios, es que los mismos se movilizan promoviendo a candidatos afines a la libre venta de armas, les consiguen votos y les dan donaciones para sus campañas.

De forma que, al hacer la diferencia para el triunfo de varios congresistas y senadores, esta asociación garantiza los votos necesarios para evitar que se reforme la cuarta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

Eso mismo pasa con la CNTE. A la sociedad nos interesa que los niños tengan clases, pero los maestros de la CNTE lo que buscan son más prestaciones y trabajar menos, de manera que, a pesar de ser una minoría, se organizan, hacen manifestaciones, bloquean avenidas y carreteras, como una forma de chantaje, de manera que para calmarlos las autoridades ceden a sus demandas y ellos repiten la receta de forma frecuente.

La CNTE logra su cometido porque sus integrantes saben que movilizándose van a tener mejores beneficios económicos, sin dar clase gran parte del año, aunque en el camino los niños resulten afectados, al recibir una mala formación, pero al ser organizados y con prioridades claras, la CNTE nos gana la batalla a la mayoría una y otra vez, hasta que un gobierno que no caiga en sus chantajes.

victorsanval@gmail.com



VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ VALDÉS es profesor investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila, especialista en seguridad y doctor en políticas públicas por el CIDE.

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Más artículos del autor

Contenido reciente