Alejandro Moreno
La expectativa del votante mediano ha quedado archivada en el caj贸n de las teor铆as; hoy lo que llama la atenci贸n en pol铆tica es 鈥榯odo con exceso, nada con medida鈥.
Si algo tiene la democracia es que podemos conocer encuestas p煤blicas. Un sistema autocr谩tico puede tener encuestas privadas, cerradas al p煤blico, para informaci贸n exclusiva de las 茅lites pol铆ticas.
La credibilidad de las encuestas depende, en gran medida, de su exactitud y precisi贸n.
Con m谩s de 250 publicaciones acad茅micas y m煤ltiples libros, Inglehart destaca como el polit贸logo m谩s citado.
El electorado mexicano luce muy bien alineado y hasta polarizado en t茅rminos ideol贸gicos. 驴Importa la geometr铆a pol铆tica o no?
Hay quien podr铆a estar detectando una falta de apoyo a Morena entre los seguidores del Presidente y por ello el intento de movilizarlos a favor del partido.
La escasez de encuestas tradicionales est谩 sobrecompensada con un caudal de encuestas telef贸nicas robotizadas. La magnitud de las llamadas masivas est谩 llenando los huecos de informaci贸n.
Ojal谩 que las agresiones al INE, administrador de las elecciones, no sean m谩s que un exabrupto y no un s铆ndrome.
Morena tiene m谩s apoyo entre segmentos de mayor edad y de menor escolaridad. Sus oponentes, principalmente el PAN, atraen electores m谩s j贸venes y m谩s escolarizados.
Las campa帽as negativas son muy diversas y van desde los mensajes de descalificaci贸n a propuestas, acciones y resultados de gobierno, hasta los ataques personales.
Contenido reciente
- Mi茅, 09/07/2025
- Mi茅, 09/07/2025
- Mi茅, 09/07/2025
- Mi茅, 09/07/2025
- Mi茅, 09/07/2025
- Mi茅, 09/07/2025
- Mi茅, 09/07/2025
- Mi茅, 09/07/2025
- Mi茅, 09/07/2025
- Mi茅, 09/07/2025