Rogelio Ríos

MIRADA AL MUNDO
Algunos analistas empiezan a ver el bajo crecimiento poblacional de EUA como una amenaza a la seguridad nacional norteamericana.


Si en México no hay liderazgo, no hay interés entre la gente sobre cualquier tema, incluido el cambio climático.


Las redes sociales son una herramienta que deben usar todos los candidatos, no garantiza ganar pero su ausencia los pone más cerca de la derrota.


Esta semana la economía verde fue puesta, finalmente, al centro del escenario, mientras sale de escena el capitalismo tradicional y fósil que todos conocemos, el “capitalismo salvaje” tan criticado.


Tristemente, los mexicanos llenamos nuestro cáliz con la sustancia equivocada: no fue la miel dulce y sosegada de la justicia, sino la hiel de la injusticia.


Aquella tarde del 23 de marzo de 1994, los mexicanos perdimos mucho más que a un candidato: perdimos un proyecto de reforma de México, muy lejano a la 4T actual.


“Un daño irreparable” es el mejor texto, en este momento de la pandemia, al que podemos acudir para informarnos sobre el problema desde una fuente creíble, no desde la propaganda gubernamental.


Decir que ella fue un sex symbol es decir muy poco, pues su talento y creatividad iba más allá de tener un cuerpo agraciado; de hecho, nunca se hizo cirugía plástica durante su vida.


Las mujeres mexicanas no merecen ser recordadas un día al año cuando 10 de ellas mueren cada día a manos de un feminicida, o cuando son golpeadas y amenazadas en sus hogares o acosadas en el transporte público.


La lectura del libro “Becoming, Mi Historia”, no me decepcionó ni lo hará, estoy seguro, cuando ustedes lo lean.


Contenido reciente