Rogelio Ríos

MIRADA AL MUNDO
Cuando las personas mueren por cientos o por miles en un sólo día, ¿cómo es posible lidiar con eso? ¿Son nuestros amigos y familiares tan sólo cifras que se agrupan cada día?


Una buena parte de la herencia latina de Estados Unidos corresponde a México, entonces habrá en ese nuevo museo una presencia mexicana latente, una raíz que llegó desde suelo mexicano a la cultura americana.


Si eso hizo Donald Trump a los hijos de su hermano, a su propia sangre, ¿qué no hará con cualquiera otro o con el país a su cargo?


En lo personal, marcaré esta fecha en la política exterior de México no como una jornada de grandeza, sino de mansedumbre ante Estados Unidos.


No se dan por vencidos, sin embargo, sin dar una buena pelea. Así es la tradición popular estadounidense, “never surrenderâ€, dicen, y así es como han luchado contra las adversidades que parecían insalvables.


México es tan vulnerable en términos económicos, políticos y sociales como lo era en 1994, aunque con síntomas distintos. Como Salinas, el gobierno de AMLO mira al TMEC como un salvavidas para México.


Por lo que dijo en Tulsa y en Phoenix, no habrá tregua alguna para los inmigrantes de aquí al 3 de noviembre.


Solamente en la barbarie de la mente asesina de la delincuencia organizada cabe la idea de que, eliminando a un juez, a su persona, se puede evadir la acción de la justicia.


Vaya reacción de las mujeres mexicanas ante el mensaje equivocado que se envía en la campaña gubernamental #CuenteHasta10.


Contenido reciente