Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Urge en Monterrey vivienda nueva, advierte consultor

Publicado el Lun, 22/09/2025

EL FINANCIERO MONTERREY / Jos茅 Perales

Monterrey, N.L., 22 Sep.- Monterrey est谩 en riesgo de sufrir un crecimiento desordenado y de ver multiplicarse los asentamientos irregulares si no acelera la producci贸n de vivienda y habilitaci贸n de suelo.

As铆 lo advirti贸 Gene Towle, director general de la consultora Softec, durante su ponencia en el Regio Foro Inmobiliario 2025, organizado por la Asociaci贸n Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Monterrey.

鈥淓l 脕rea Metropolitana de Monterrey (AMM) est谩 generando muchos m谩s empleos que hogares. Eso provoca migraci贸n, y la migraci贸n genera demanda de vivienda. Si no se atiende, la ciudad se va a llenar de asentamientos irregulares鈥, alert贸 el especialista, al se帽alar que el fen贸meno ya se empieza a observar en la zona.

De acuerdo con Towle, el crecimiento econ贸mico y la llegada de inversiones vinculadas al nearshoring impulsan la llegada de trabajadores y familias de otros estados, pero la oferta de vivienda no se ha ajustado.

鈥淎ntes se constru铆an 40 mil casas al a帽o, hoy apenas se hacen unas 6 mil. Es indispensable recuperar la capacidad de producci贸n鈥, subray贸.

El directivo explic贸 que, con la actual din谩mica demogr谩fica, M茅xico necesitar谩 19 millones de nuevas viviendas en los pr贸ximos 15 a帽os.

En el caso de Monterrey, la cifra asciende a casi 900 mil, lo que implica 鈥減r谩cticamente duplicar la ciudad鈥.

Sin embargo, la producci贸n actual est谩 concentrada en segmentos de alto valor, dejando fuera a la vivienda de inter茅s social y media, donde se concentra la mayor parte de la demanda.

Towle enfatiz贸 que el mercado tiene condiciones favorables: 鈥淗ay clientes con ganas de comprar, hay cr茅dito hipotecario suficiente y capital como nunca en la historia.

El reto es atender a esos clientes con los productos que realmente necesitan鈥. Se帽al贸 que Monterrey es hoy 鈥渓a ciudad con el ingreso per c谩pita m谩s alto de Am茅rica Latina, similar al que ten铆a Alemania hace 15 a帽os鈥, por lo que cuenta con el potencial econ贸mico para impulsar proyectos urbanos de calidad.

No obstante, advirti贸 que la falta de planeaci贸n podr铆a limitar ese potencial. 鈥淣o hay desarrollo econ贸mico sin desarrollo inmobiliario. Cada mil metros cuadrados industriales demandan 30 viviendas. Si no hay d贸nde poner el crecimiento, no va a suceder鈥, afirm贸.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente