Pasen y vean, los ciegos no pagan

Adolfo González

NAVEGANDO A ESTIMA
Claudia Sheinbaum empieza a tener un problema serio con su partido, la situación parece evidenciar un intento de ruptura y no de continuidad, lo cual sería una excelente noticia.
16/04/2025

“El cómplice de los crímenes es generalmente nuestra propia indiferencia”, Bess Myerson.
 
Por una vez, dejaremos a Trump para otra ocasión. Al fin y al cabo sólo está cumpliendo su programa electoral, veremos cómo le va a él y a los demás. Porque mientras que el rubio de Washington hace y deshace, en México pasan otras cosas, y no todo va a ser poner la vista en el norte. Vivimos tiempos de descrédito en la clase política, al cual se suma el de los medios tradicionales, y por eso da la sensación de que suceden muchas cosas pero nadie parece hacer nada para evitarlas, y todo sigue tal como si no ocurriese nada. En cambio, basta un muy sucinto repaso por la actualidad para darse cuenta de que, paralelamente a las grandes noticias políticas que nos sorben el seso, y a veces sirven de señuelos distractores, el barco sigue a la deriva y no tenemos ni cómo saber exactamente dónde estamos. No hay datos fiables de lo que opina la gente, pero sí sabemos lo que nos dicen que está pasando.
 
Casi pasó desapercibido lo ocurrido en la UNAM, donde el alumnado intervino ante los cambios reglamentarios que se preparaban en materia disciplinaria por sospechar que estaban encaminados a limitar la libertad de expresión. El Rector plegó velas, aunque todo indica que el problema no estaba en el espíritu del reglamento, sino en las formas, con unos tintes autoritarios poco compatibles con la tradición del ámbito universitario. Alerta con este tipo de intentos. En la educación básica las cosas no están mucho mejor. Se ha prohibido la comida chatarra, cosa en principio aceptable, aunque el gran problema de la alimentación esté lamentablemente en los hogares. Pero sigue habiendo escuelas en estado ruinoso, sin agua potable y sin lo mínimo que requiere lo que debería ser un pilar básico de la administración. Se emplean desde hace décadas ingentes recursos, eso sí, en el adoctrinamiento para una historia nacional sesgada y unívoca, mientras los niños no tienen en muchos casos cómo lavarse las manos antes de comer, sea lo que coman chatarra o gloria bendita.
 
De la beneficencia pública ni hablemos, el caso Segalmex sigue impune, y de nuevo un grupo de fiscales denuncia desvíos millonarios de recursos que deberían estar destinados a los más pobres, que siguen, desde luego, sin ser los primeros. Es la rapiña más infame, la que esquilma a los más necesitados sin torcer el gesto. Supongo que ya tendremos claro que aquello del fin de la corrupción era un cuento que nada tiene de chino, sino de muy mexicano. Por ejemplo, Anticorrupción ha declarado nula toda la licitación de la compra de medicamentos por “irregularidades en el proceso”. Llueve sobre mojado, porque ya en 2023 se detectaron anomalías. Ahora se habla de sobrecostes por 13 mil millones de pesos, ya ven, peccata minuta. La Secretaría de Salud dice que el abasto está garantizado, motivo suficiente para echarse a temblar, pues es precisamente el abasto un problema que se viene arrastrando desde el sexenio anterior. Lo que salta a la vista es que parece que la corrupción en Birmex era algo habitual. Y la novedad, muy positiva, ha sido la destitución de los funcionarios implicados, que debería ir acompañada de su vinculación a proceso.
 
En este contexto, no olvidemos que se acerca inexorablemente el momento de la elección de los jueces, y el espectáculo de las candidaturas no podría ser más circense si no fuera tan bochornoso. El caso de Yasmín Esquivel, plagiadora de tesis, es ilustrativo, pero no es el único. Tenemos jueces acusados de abusos, antiguos abogados de narcos, algún exfiscal vinculado a casos de asesinato, y otros casos de relación con sectas destructivas. Otros aspirantes traen menos cola que les pisen, pero entran en el campo, por ser benévolos, de lo colorido. Mientras tanto, los magistrados del Tribunal Electoral han enmendado la plana al INE y consideran oportuno que todo funcionario pueda “difundir” los comicios judiciales (y por lo tanto, influir en ellos). Es exactamente lo que nos temíamos. Que la reforma era necesaria es indiscutible. Que vamos a pasar de lo malo a lo peor, poco a poco se va haciendo innegable.
 
En cuanto a la inseguridad, estamos de una frágil enhorabuena: el Monitoreo Nacional de Homicidios de SABA Consultores presentó esta última semana advertencia positiva y tendencia a la baja, pues hubo “sólo” 398 muertes dolosas. Sin embargo, las reformas de seguridad y lo que el eufemismo llama “desaparición forzada”, se han atascado en el Congreso por las diferencias internas entre Claudia y Morena. Sheinbaum empieza a tener un problema serio con su partido, lo cual me congratula, y me explico. Si el nido de arribistas de todo pelaje en que se convirtió la 4T, al abrigo del previsible triunfo electoral de 2018, acogiendo a fugitivos de toda procedencia, obstaculiza iniciativas de la presidente, es que ésta va por buen camino. Otra cosa es que la dejen llegar a algún destino, pero al menos la situación parece evidenciar un intento de ruptura y no de continuidad, lo cual sería una excelente noticia. Veremos quién está de cada lado, y veremos también si Claudia, de triunfar en la disputa, no comete el error de integrar en sus filas a otra caterva de chapulines, como suele suceder.
 
Terminemos con una pequeña miscelánea: el gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, ha saltado a las noticas de México al asegurar que el fantasma de la Emperatriz Carlota se le había aparecido desnudo en Palacio de Gobierno. ¿De cuál fumará este “Pollo”, que así le apodan? En los conciertos de narcocorridos se suceden los incidentes, los cantantes salen a sillazos y se glosan las aventuras de los líderes criminales como si fueran forajidos justicieros de leyenda, llegando a los números uno en ventas. Estos son los héroes que veneran las nuevas generaciones de un pueblo empobrecido y castigado, y estas son las noticias que precedieron a esta semana, que es Santa. Así está México, de modo que quienes quieran, pasen y vean. ¡Los ciegos no pagan, y los tuertos sólo la mitad!
 
P.D.: Para la próxima semana, si Trump lo permite, dejaremos el nuevo y monumental fracaso de las encuestas tradicionales, esta vez en Ecuador. Siguen sin entender que no entienden. Siguen sin saber que SABA sabe.

adolcafe@yahoo.es



ADOLFO GONZÁLEZ es Historiador, reside en España, y es analista político especializado en la interpretación de la metodología de Saba Consultores de medición de la opinión pública. Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

Más artículos del autor

Contenido reciente