El peso cerr贸 la sesi贸n con una apreciaci贸n de 0.64% o 12.66 centavos, cotizando alrededor de 19.66 pesos por d贸lar, ante un debilitamiento del d贸lar estadounidense frente a sus principales cruces.
El debilitamiento del d贸lar se dio tras la publicaci贸n del ISM de servicios de Estados Unidos para el mes de septiembre, que se ubic贸 en 52.6 unidades, por debajo de las expectativas del mercado y siendo su menor lectura en registro desde agosto de 2016. Lo anterior, aunado a los indicadores econ贸micos negativos publicados durante las 煤ltimas dos sesiones, tales como el ISM manufacturero y la encuesta de empleos ADP de septiembre, parece indicar que durante ese mes la econom铆a estadounidense se desaceler贸 de forma significativa, lo que fortalece la expectativa de que la Fed podr铆a recortar nuevamente su tasa de inter茅s antes de que termine el a帽o.
La expectativa de que la Fed adopte una postura m谩s acomodaticia llev贸 a los mercados de capitales a cerrar con ganancias, tras dos sesiones consecutivas de p茅rdidas. El Dow Jones cerr贸 con una ganancia de 0.47%, mientras que el S&P 500 mostr贸 un incremento de 0.80%. En el mercado cambiario, las divisas que registraron los mayores avances frente al d贸lar fueron el real brasile帽o que gan贸 1.04%, el rand sudafricano que avanz贸 0.87%, seguido del peso mexicano, que se apreci贸 0.64%.
Al cierre de la semana, los participantes del mercado centrar谩n su atenci贸n en la publicaci贸n de la n贸mina no agr铆cola de septiembre, ma帽ana a las 7:30 horas. El d贸lar podr铆a seguir debilit谩ndose si los datos del mercado laboral fortalecen la expectativa de que la econom铆a estadounidense est谩 desaceler谩ndose. Adicionalmente, el mercado estar谩 atento a la intervenci贸n de Jerome Powell, presidente de la Fed, ma帽ana en un evento en Washington, programado para las 13:00 horas, en el que se hablar谩 sobre las estrategias de pol铆tica monetaria de esta instituci贸n central.
Por otro lado, durante la sesi贸n el presidente Trump dijo que China deber铆a de considerar iniciar una investigaci贸n en contra de Joe Biden y su hijo, haciendo referencia a la llamada que sostuvo con el presidente de Ucrania y que impuls贸 a la bancada Dem贸crata a iniciar un proceso de destituci贸n en su contra. Aunque lo interior eleva las tensiones pol铆ticas internas en Estados Unidos, no se observ贸 un efecto sobre el tipo de cambio.
En la sesi贸n, el tipo de cambio cotiz贸 entre un m铆nimo de 19.6575 y un m谩ximo de 19.8160 pesos por d贸lar, el euro-peso alcanz贸 un m铆nimo de 21.5595 y un m谩ximo de 21.7854 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta. Por su parte, el euro toc贸 un m铆nimo de 1.0941 y un m谩ximo de 1.0999 d贸lares por euro.
Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 19.6694 pesos por d贸lar, 1.2340 d贸lares por libra y en 1.0970 d贸lares por euro.