Si el Estado es una unidad que act煤a en la realidad hist贸rico-social, no podemos esquivar el examen, siquiera somero, de la dif铆cil cuesti贸n referente al car谩cter de esta realidad social. El punto de partida ha de ser aqu铆 la fundamental afirmaci贸n de que la realidad social es efectividad humana, es realidad efectuada por el hombre. (Heller, H., Teor铆a del Estado, F.C.E.)
El autor material del asesinato de Carlos Manzo, identificado como V铆ctor Manuel 鈥淣鈥, alias 鈥淓l Cuate鈥 o 鈥淓l Cuete鈥, ten铆a 17 a帽os al momento de cometer el crimen.
驴Qu茅 lleva a un joven a sumarse a las filas de la delincuencia, en una labor tan deleznable y peligrosa como el sicariato? Una hip贸tesis: La exclusi贸n social.
La exclusi贸n social, se ha dicho, tiene un v铆nculo directo con el acceso precario o nulo a los derechos y condiciones que conforman la ciudadan铆a plena.
Es decir, es la 煤ltima etapa del proceso de desincorporaci贸n social y econ贸mica.
La exclusi贸n no deviene de una sola causa, m谩s bien es un problema multidimensional, tanto en lo que se debe a sus causas: desempleo, discapacidad, bajos ingresos, drogadicci贸n, enfermedad, desintegraci贸n familias, etc茅tera, as铆 como a las pol铆ticas p煤blicas a establecer para su superaci贸n. Por tal motivo, partir de un buen diagn贸stico es b谩sico en el planteamiento de la soluci贸n del problema.
En la b煤squeda de esa soluci贸n se deber谩 tener bien claro que la administraci贸n p煤blica, el aparato burocr谩tico del gobierno, es un instrumento esencial para el desarrollo de la democracia y el aseguramiento del progreso individual y del conjunto de la sociedad. Los servicios p煤blicos son indispensables para garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas y para que 茅stas puedan ejercer plenamente los derechos y libertades reconocidas por nuestra constituci贸n.
Por tal raz贸n la administraci贸n p煤blica debe de actuar al servicio de toda la ciudadan铆a y est谩 obligada a hacerlo funcionando con transparencia, eficacia y calidad, y con un compromiso con la calidad de los servicios p煤blicos y convocando a la participaci贸n ciudadana en las decisiones p煤blicas y en la definici贸n de los intereses generales de la naci贸n.
Garantizar la calidad de los servicios p煤blicos y el derecho de todas las personas a acceder a ellos en condiciones de igualdad requieren un mejoramiento continuo en la gesti贸n mediante la aplicaci贸n obligatoria de modelos de excelencia. Asimismo, crear nuevos servicios p煤blicos de ayuda a las familias, a las personas dependientes, especialmente a los ni帽os y j贸venes, y enfocarlos a la conciliaci贸n de la vida familiar y laboral.
Para todo ello, es necesario incrementar de forma selectiva las inversiones p煤blicas para subsanar los d茅ficits de los servicios p煤blicos de seguridad p煤blica, educaci贸n, asistencia social y apoyo a las familias.
Por otra parte, la administraci贸n p煤blica debe convertirse en un factor que dinamice la econom铆a, convirti茅ndose en un agente m谩s productivo. Para cumplir esto, deber谩 ofrecer m谩s y mejores servicios p煤blicos con los mismos recursos que actualmente emplea; reorientar sus actividades en funci贸n de los objetivos y resultados y aspirar a la m谩xima excelencia en la calidad de los servicios que presta.
Todo ello sin dejar de lado que el gasto p煤blico deber谩 considerar tambi茅n una orientaci贸n hacia la inversi贸n productiva en capital f铆sico, tecnol贸gico y humano, en aras de buscar un funcionamiento eficiente y productivo de la econom铆a y as铆 garantizar un crecimiento sostenible a mediano y largo plazo.
En nuestra hip贸tesis, acabar con los altos niveles de exclusi贸n social en el pa铆s, es una de las grandes tareas en la lucha contra el crimen. Sin desatender las otras acciones que ya hemos planteado en este mismo espacio, en el art铆culo 鈥淟a seguridad p煤blica como reto鈥 (nuestrarevista.com.mx)