Salvador Borrego

BORREGO DIXIT
Así como todas las derrotas y metidas doblada que ha sufrido la oposición han sido lógicas, inteligibles y previsibles, el proceso de desgaste de la 4T es también entendible, inteligible y previsible.


La novedad para muchos es que el partido más consistente, más congruente, a pesar de atravesar por una fuerte crisis interna, ¡fue el PRI!. Todos los demás fallaron lastimosamente: PRD, PAN y MC.


Todos apuestan a un traidor entre la oposición, pero a lo mejor hay héroes en la 4T que evitarán la reforma judicial de AMLO.


Los 43 de Ayotzinapa, que pasaron a la historia como víctimas y no como delincuentes, fueron un factor determinante para la victoria de AMLO en 2018. Ahora otros 43 pueden frenar su absurda reforma judicial.


En su último informe de gobierno AMLO optó por mentir una y otra vez, hasta llegar al ridículo, al menos ante los ojos de quienes no somos sus adoradores.


Después de ver ayer a los periodistas independientes de la 4T en la mañanera, se ha despertado un morbo también sobre cuánto es lo que ganan. ¡hasta por cuánto, lo menos, alguien es capaz de vender su dignidad!


Lo que sí es novedad, es que la UNAM se rebele. De algún modo los grupos académicos fueron fortaleza de AMLO y Morena. Algunos pensaban, y otros más tercos lo siguen pensando, que finalmente había triunfado la Revolución Socialista.


Los gringos han sido tolerantes porque en el Poder Judicial veían un valladar para las locuras de AMLO. Ahora que ven en la reforma al poder judicial el equivalente a que el loquito andará suelto, es natural que respinguen.


Asegurarles un jugoso ingreso a los magistrados del TEPJF con la nueva reforma judicial favorece a que apueben la sobrerrepresentación de la 4T.


Por una parte nos hacemos pendejos con las ilegalidades en el triunfo de Claudia, y por la otra, se olvidan ellos de la sobrerrepresentación.



Contenido reciente